Terapia psicológica para
la ansiedad en Mataró

Centro de psicología para el tratamiento de la ansiedad en Mataró

Si has llegado hasta aquí, es posible que tengas las sospecha (o la certeza) de estar teniendo ansiedad. La ansiedad provoca síntomas fisiológicos desagradables y un estado de alerta constante y agotador. El tratamiento para la ansiedad puede ayudarte a controlarla y a recuperar el bienestar.

¿Qué es la ansiedad?

Es probable que hayas oído hablar de la ansiedad y que la hayas experimentado en algunas ocasiones.

La ansiedad es una respuesta fisiológica involuntaria que aparece cuando percibimos que estamos en una situación de amenaza o peligro personal. Es nuestro sistema de alerta y tiene una función de protección

Sin embargo, esta se convierte en un problema cuando es desproporcionada y recurrente, cuando empezamos a tener miedo de que aparezca, cuando activamos estrategias evitativas para reducirla y cuando sentimos que nos está interfiriendo en nuestro día a día.

Muchas personas padecen trastornos de ansiedad. Los trastornos de ansiedad afectan gravemente al funcionamiento de la persona en diferentes ámbitos vitales y causan malestar emocional. Si llevas un tiempo teniendo ansiedad, el tratamiento psicológico puede ayudarte a gestionarla y a recuperar el bienestar. 

Síntomas de la ansiedad

La ansiedad se manifiesta a través de un conjunto de síntomas que nos
afectan a diferentes niveles. Los más frecuentes son los siguientes:

Es esperable tener ansiedad en algunas ocasiones, pero si la ansiedad es intensa, aparece de forma recurrente y te interfiere en el día a día, es posible que se convierta en un problema de ansiedad

Causas de la ansiedad

En la aparición de la ansiedad intervienen un conjunto de factores, los cuales pueden dividirse en tres tipos:

Factores
predisponentes

Son factores que hacen que la persona sea más vulnerable a poder padecer un trastorno de ansiedad. Entre ellos pueden encontrarse factores biológicos (como ser más sensible a los factores de estrés a nivel neurobiológico o antecedentes familiares) y factores psicológicos (apego inseguro durante la crianza, sensación de tener pocos recursos para afrontar la ansiedad, ciertas características personales…).

Factores desencadenantes

Son factores que activan la ansiedad, que despiertan el sistema de alarma. Normalmente son situaciones de estrés o eventos que se perciben como amenazantes. Pueden aparecer en diferentes ámbitos, como en el entorno familiar, en el de la pareja, en el laboral, en las relaciones con los demás…

Factores
mantenedores

Como indica su nombre, son factores que mantienen la ansiedad. Cuando la ansiedad es elevada o ha alcanzado la categoría de trastorno, los factores mantenedores intervienen perpetuando el problema. Entre ellos suelen encontrarse principalmente las soluciones intentadas que han sido contraproducentes y que han hecho aumentar los síntomas de ansiedad (por ejemplo, conductas de evitación o de seguridad).

Las emociones nos transmiten información y mediante la terapia psicológica, podemos reconocerlas, entenderlas y aprender a manejarlas.

Tipos de trastornos de ansiedad

La ansiedad se puede manifestar de diferentes maneras y es un síntoma común en multitud de situaciones y problemas personales. La ansiedad, junto con otros síntomas, forman los trastornos de ansiedad, entre los que se encuentran los siguientes: 

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) también cursan con síntomas de ansiedad.

Tratamiento para la ansiedad

La terapia psicológica de elección para los problemas de ansiedad es la terapia cognitivo conductual, según los estudios científicos. Esta puede combinarse con otros tratamientos que también han demostrado ser eficaces, como el tratamiento farmacológico, en función de las necesidades de cada persona. En el caso de combinar la terapia psicológica con medicación, esta debe ser prescrita por un médico y/o psiquiatra.

La terapia cognitivo conductual tiene como objetivo dotar a la persona de técnicas y estrategias eficaces para entender y afrontar la ansiedad, enfocándose en las emociones, los pensamientos y las conductas, así como abordar los factores que originan y mantienen la ansiedad. 

Centro de psicología para el tratamiento de la ansiedad en Mataró

Si sientes que la ansiedad te desborda y necesitas hacerle frente con estrategias eficaces para poder recuperar el bienestar, es momento de dejarte ayudar.

Soy Cristina Nebril, psicóloga especialista en ansiedad en Mataró.   

Si necesitas más información respecto a la terapia, puedes consultarla en el apartado de Procedimiento.

Cristina Nebril
Psicóloga para la ansiedad en Mataró. Colegio Oficial de Psicología de Cataluña: núm. Col 25500

Otros servicios de psicología ofrecidos

Desde aquí puedes acceder a todos los servicios ofrecidos en Cristina Nebril Psicología:

Contacto

Correo electrónico

info@cristinanebrilpsicologia.com

Teléfono

632 002 594

Lo que opinan las personas a las que he atendido

Gracias por ponerte en contacto conmigo, ¡me pondré en contacto contigo en un máximo de 48h!
Gràcies per posar-te en contacte amb mi, em posaré en contacte amb tu en un màxim de 48 hores!
Cristina Nebril psicologa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.