Terapia psicológica para la
baja autoestima en Mataró

Probablemente has oído hablar de la autoestima muchas veces. Pero, ¿qué es realmente? ¿cómo podemos saber si lo que nos sucede es debido a una baja autoestima?

La autoestima es un concepto abstracto y complejo, que engloba muchos aspectos. Los psicólogos trabajamos la baja autoestima de manera habitual, ya que está relacionada con muchos problemas emocionales y psicológicos que se presentan en terapia.

Si sospechas que tienes una autoestima baja o la sientes poco estable, es importante que sepas que, realizar un proceso terapéutico con un profesional cualificado, puede ayudarte a tener estrategias para desarrollar una autoestima positiva y mantener un autoconcepto realista y sano de ti mismo/a. 

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es un conjunto de creencias y opiniones que tenemos sobre nosotros mismos. Es el valor que nos damos como personas. Este puede ser positivo o negativo. 

Tener una autoestima positiva o sana, significa tener una visión equilibrada de uno mismo. Reconocer que, como todas las personas, eres una mezcla de fortalezas y debilidades. Ser capaz de aceptarte tal y como eres, incluyendo los aspectos que no te gustan tanto. A modo de resumen: sentir que está bien ser tu.

En cambio, las personas con una autoestima baja, tienen generalmente creencias negativas sobre si mismas. Por ello, tienden a ignorar o valorar poco sus fortalezas, habilidades y cualidades positivas, focalizándose en los aspectos que consideran negativos, los errores cometidos y las propias debilidades. Las anticipaciones ansiosas y la autocrítica pueden ser habituales. 

¿Cómo puedo identificar si tengo baja autoestima?

Para ayudarte a valorar cómo es tu autoestima, puedes intentar contestar algunas de estas preguntas

Si a la mayoría de preguntas has contestado que no, o que sólo a veces, quizás es momento de empezar a trabajar tu autoestima para que puedas sentirte mejor contigo mismo/a. 

¿Cuál es el origen de la baja autoestima?

En el núcleo de la baja autoestima residen creencias centrales sobre uno mismo. Las ideas que uno tiene sobre sí mismo, están basadas en experiencias que ha vivido y los mensajes que ha recibido sobre qué tipo de persona es.

Si las experiencias que has vivido han sido positivas (te han sucedido cosas buenas, te has sentido querido y apoyado por los demás, has sido valorado por tus esfuerzos y logros), es posible que las creencias que tienes de ti mismo sean positivas y que tu autoestima sea buena.

En cambio, si tus experiencias han sido generalmente negativas (te has sentido poco valorado y apoyado en la familia, los estudios, el trabajo y/o en las relaciones interpersonales), es posible que tengas una idea negativa de ti. En otras palabras, una baja autoestima.

Si tus experiencias han sido una mezcla de vivencias positivas y negativas, es posible que entonces tengas una buena opinión de ti en algunas circunstancias, pero que te sientas mal contigo mismo/a en otras. 

La terapia psicológica, realizada por un profesional de la salud mental cualificado, puede ayudarte a desarrollar una autoestima positiva y sana, mediante estrategias útiles y eficaces.

Síntomas de la baja autoestima

Si tu autoestima es baja, es posible que se manifieste con algunos de los siguientes síntomas

Mantener una baja autoestima puede ser un factor que contribuya a desarrollar otros problemas psicológicos, como depresión, trastornos alimentarios, abuso de sustancias y ansiedad social, entre otros. Por ello, es importante abordarla en terapia.

¿Cómo afecta la baja autoestima?

Las creencias negativas sobre uno mismo pueden reflejarse en diferentes aspectos de la persona, incidiendo en cómo nos mostramos, cómo pensamos, la manera de comportarnos y las emociones que sentimos. Asimismo, pueden tener impacto en diversas áreas vitales, como en el ámbito laboral y/o académico, en las relaciones interpersonales y en el propio autocuidado.

La baja autoestima también puede manifestarse en intensidades variables, según la persona. Las personas que tienen baja autoestima pueden sentirse seguras de sí mismas de forma general, pero tener momentos ocasionales de duda sobre sus propias habilidades y capacidades, especialmente en situaciones estresantes o que implican un desafío. Otras, en cambio, puede que constantemente tengan pensamientos negativos de autocrítica y les cueste identificar aspectos positivos de sí mismos.

Tratamiento de la baja autoestima en Mataró

La terapia psicológica que aplico consta de distintas técnicas y enfoques, validadas científicamente, que se combinan según las necesidades de cada persona. Los aspectos que suelen abordarse son los siguientes: 

Evaluaremos las causas de la baja autoestima: es importante hablar sobre las experiencias significativas que han marcado tu vida y tu manera de verte a ti mismo/a. Esto te permitirá tener más autoconocimiento y capacidad de cambio.

Analizaremos las creencias que tienes de ti en los diferentes ámbitos vitales, para poderlas cambiar por otras más realistas.

Identificaremos tu diálogo interno (la manera en que te hablas a ti mismo/a), con el objetivo de modificarlo progresivamente y reducir la autocrítica.

Desarrollaremos una visión más empática y realista de ti mismo/a, para que tu autoconcepto sea más sano.

Trabajaremos los ámbitos vitales que estén afectados por la baja autoestima, para que dejen de causarte malestar.

Centro de psicología para el tratamiento de la baja autoestima

Si llevas un tiempo sintiéndote mal y necesitas estrategias eficaces para poder salir de esta situación agotadora, es momento de dejarte ayudar. La terapia psicológica, si se realiza por un profesional sanitario cualificado, puede ayudarte a mejorar tu autoestima y a recuperar el bienestar emocional.

Soy Cristina Nebril, psicóloga con habilitación sanitaria y colegiada, especialista en terapia cognitivo conductual para el tratamiento de la baja autoestima en adultos.   

Si necesitas más información respecto a la terapia, puedes consultarla en el apartado de Procedimiento.

Cristina Nebril
Psicóloga para la AUTOESTIMA en Mataró. Colegio Oficial de Psicología de Cataluña: núm. Col 25500

Otros servicios de psicología ofrecidos

Desde aquí puedes acceder a todos los servicios ofrecidos en Cristina Nebril Psicología:

Lo que opinan las personas a las que he atendido

Gracias por ponerte en contacto conmigo, ¡me pondré en contacto contigo en un máximo de 48h!
Gràcies per posar-te en contacte amb mi, em posaré en contacte amb tu en un màxim de 48 hores!
Cristina Nebril psicologa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.