Psicóloga cognitivo-conductual en el centro de Mataró



 
En ocasiones sentimos que no podemos más y que la situación nos desborda. Y dudamos de si es posible cambiar este estado emocional. Pero una vez se da el paso de pedir ayuda y se inicia un proceso de terapia, las cosas mejoran y es como sacarse un peso de encima. 
Si tienes dudas o buscas tratamiento para gestionar el malestar emocional, puedes contactarme sin compromiso a través de este formulario. La visita informativa es gratuita. 
Información protección de datos Cristina Nebril Psicología.
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de mis productos y servicios, incluido por correo electrónico.
  • Legitimización: Consentimiento del interesado/a.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@cristinanebrilpsicologia.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información a través del enlace de Avisos Legales.

El malestar emocional

El malestar emocional puede aparecer en situaciones que se nos presentan en diferentes ámbitos vitales, provocando que nos sintamos inseguros, desbordados y desanimados. 
Puede ser que lo estés experimentando si te encuentras en alguna de estas situaciones (entre otras):
  • Problemas recurrentes con la familia, la pareja y/o los amigos
  • Presión y exigencia elevada en el trabajo y/o los estudios
  • Dificultad para relacionarte o comunicar-te con los demás
  • Preocupaciones que te interfieren y no te dejan estar tranquilo/a
  • Baja autoestima e inseguridad en ti mismo/a
  • Momento vital complicado que te causa inestabilidad
 
ansiedad

Mi percepción sobre los problemas emocionales

Árbol con raíces visibles
Te animo a que visualices el problema como si fuera un árbol:
En general, las personas deciden acudir a un psicólogo porque tienen síntomas visibles de malestar emocional (ansiedad, insomnio, preocupaciones recurrentes, sensación de falta de control, bajo estado de ánimo…). Esta parte más visible formaría parte de la copa del árbol. Es lo más sencillo de identificar, porque es fácilmente observable.
Sin embargo, la aparición de los diferentes síntomas tienen motivos y aspectos en común, no son síntomas aislados e inconexos. El denominador común suele ser un conjunto de normas de funcionamiento instauradas, que rigen nuestra forma de hacer e interpretar las situaciones. Formaría parte del tronco del árbol, de la estructura.
Haciendo terapia se aumenta el autoconocimiento y se llega a entender la raíz del problema. La raíz del “árbol”. Los miedos y las creencias que tenemos respecto a nosotros mismos, a los demás y al mundo, y que suelen ser los causantes de la ansiedad.
Cuando se profundiza y se trabajan los tres aspectos, es cuando se da el cambio real y mantenido en el tiempo.

¿Y cómo podemos solucionarlo?

El malestar emocional se trabaja haciendo terapia, con el objetivo de controlarlo para que no interfiera en la vida diaria y de este modo se pueda recuperar la calidad de vida.
Visualiza la idea de poder mantener un estado de calma y estabilidad. ¿Cuántas veces la angustia te ha hecho sentir desbordado/a y con la sensación de no poder controlarla?
Este estado emocional desgastante lo podemos cambiar, trabajando para que adquieras estrategias eficaces y concretas de gestión emocional.
La intervención que aplico está basada en el modelo cognitivo-conductual, que ha demostrado, mediante evidencia científica, ser eficaz en el tratamiento de los problemas emocionales, así como en el mantenimiento de las mejoras a largo plazo.

Procedimiento

Siguiendo un proceso terapéutico coherente y adaptado a tus necesidades.
El objetivo es ser eficaz eficiente, es decir, está enfocado a dar resultados a corto y largo plazo, evitando eternizar la terapia y optimizando los recursos de tiempo y económicos.
El procedimiento es el siguiente:
Avaluació

 EVALUACIÓN

Es el primer paso. Para poder ayudarte, primero necesito conocerte.
Es importante valorar cuáles son los problemas que más te interfieren y evaluar todos los aspectos que componen su complejidad.
Evaluar las dificultades que se te presentan y te causan malestar es clave para poder plantear un tratamiento adecuado.
Cuaderno en blanco

 ANÁLISIS FUNCIONAL

Es una de las sesiones más importantes, sino la que más.
El análisis funcional es el esquema del problema, el modo en que se relaciona lo que pienso, siento y hago y qué consecuencias se derivan.
Este esquema permite aumentar el autoconocimiento y coger perspectiva, facilitando la capacidad de cambiar las cosas.
Chica en terapia

TRATAMIENTO

En base a la evaluación realizada y el análisis funcional que se derive, acordaremos unos objetivos terapéuticos.
Digo acordaremos, y no digo te pautaré, porque la terapia es tu espacio y la finalidad es que sientas que trabajamos lo que más necesitas.
Al fin y al cabo, tú eres quien más se conoce. Yo te acompañaré en el proceso, te guiaré, trabajaremos en equipo, pero nunca te impondré el qué o el cómo.

Modalidades de intervención

Elige la modalidad de intervención que más te encaje

La duración de las sesiones es de 55 minutos y el procedimiento es el mismo, elijas la modalidad que elijas.
Las tarifas son las siguientes: 
– Visita informativa (20 minutos): gratuita 
– Sesión presencial: 60 euros 
– Sesión online: 60 euros
Despacho psicóloga

TERAPIA PRESENCIAL

El despacho está ubicado en el centro de Mataró, en una zona de fácil acceso y buena comunicación. Es un espacio acogedor y preparado para que te sientas cómodo/a y a gusto.

 

terapia online

TERAPIA ONLINE

Con esta modalidad, te ahorras el desplazamiento, las colas, el tráfico y el estrés de encontrar aparcamiento. Tan solo necesitas un dispositivo electrónico y conexión a internet.
sobremi estudios

MODALIDAD MIXTA

Si quieres beneficiarte de las ventajas de las dos modalidades, puedes elegir la mixta. Alternaremos las sesiones presenciales y online según tus necesidades.

Pregúntame tus dudas

Empecemos a trabajar para cambiar las cosas. Pide tu visita informativa gratuita a través del formulario:

Información protección de datos Cristina Nebril Psicología.
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de mis productos y servicios, incluido por correo electrónico.
  • Legitimización: Consentimiento del interesado/a.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@cristinanebrilpsicologia.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información a través del enlace de Avisos Legales.
Gracias por ponerte en contacto conmigo, ¡me pondré en contacto contigo en un máximo de 48h!
Gràcies per posar-te en contacte amb mi, em posaré en contacte amb tu en un màxim de 48 hores!
Cristina Nebril psicologa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.